LA BIOFISICA
La Biofísica estudia desde los métodos propios de la Física
los procesos biológicos, con especial énfasis en los problemas de transporte
para el metabolismo y los aspectos energéticos y termodinámicos, según se
necesita para comprender y explicar apropiadamente los fenómenos asociados con
la Ingeniería Biomédica que se ocupan para ayudar al diagnóstico y la terapia.

La
Biofísica ha hecho grandes aportes a la Medicina. El conocimiento Biofísico ha
sido el pilar fundamental para el entendimiento de los fenómenos fisiológicos
que son base del funcionamiento del organismo humano en estado normal y
patológico. Dentro de ellos podemos mencionar: la recepción de señales
exteriores por parte del organismo, la transmisión del impulso nervioso, los
procesos biomecánicos del equilibrio y desplazamiento del organismo humano, la
óptica geométrica del ojo, la transmisión del sonido hasta el oído interno y el
cerebro, la mecánica de la circulación sanguínea, de la respiración pulmonar,
el proceso de alimentación y sostenimiento energético del organismo, el
mecanismo de acción de las moléculas biológicamente funcionales sobre las
estructuras celulares (las membranas, los organoides bioenergéticos, los
sistemas mecano-químicos), los modelos físico-matemáticos de los procesos
biológicos, etc.

De
otro lado, el establecimiento de las bases biofísicas de los fenómenos arriba
mencionados ha sido básico para el desarrollo de dispositivos técnicos,
aparatos y medidores para obtener bioinformación, equipos de autometría y
telemetría; que permiten un diagnóstico médico más efectivo y confiable.
En
la actualidad el desarrollo de la Medicina depende en gran medida de su
capacidad tecnológica, la cual está determinada por el desarrollo del
conocimiento biofísico soporte de la Bioingeniería.
0 comentarios:
Gracias por visitarnos, por favor deja tu comentario.